Consejos para el diseño
de cocinas abiertas

Diseño de Cocinas modernas en color blanco

En la actualidad, las cocinas abiertas se han convertido en una tendencia popular en el diseño de interiores. Estas cocinas, que se integran con otros espacios como el comedor o el salón, ofrecen un ambiente amplio y sociable para disfrutar de la comida y la compañía. Si estás pensando en diseñar una cocina abierta o deseas reformar la tuya, estás en el lugar correcto. En este artículo, te comparto algunos consejos de diseño para cocinas abiertas que te ayudarán a crear un espacio funcional, estético y acogedor.

Beneficios de una cocina abierta

1. Espacio amplio y sociable

Una cocina abierta proporciona un espacio amplio y sociable donde las personas pueden reunirse y socializar mientras se prepara la comida. No solo facilita la interacción entre el anfitrión y los invitados, sino que también permite a los padres supervisar a los niños mientras se ocupan de las tareas de la cocina.

2. Mayor entrada de luz natural

La integración de una cocina abierta con otras áreas de la casa permite una mayor entrada de luz natural (de lo mejor para tu cocina). Esto crea una sensación de amplitud y luminosidad en el espacio, lo que puede hacer que el ambiente sea más acogedor y agradable.

3. Flujo de aire y ventilación mejorados

Con una cocina abierta, el flujo de aire y la ventilación se mejoran considerablemente. Esto es especialmente beneficioso al cocinar alimentos que generan olores fuertes. Al tener una conexión sin obstáculos con otras áreas de la casa, los olores pueden dispersarse más fácilmente, manteniendo el ambiente fresco y libre de olores persistentes.

De igual forma recordar que hay que instalar una campana potente para evitar en lo posible los olores.

cocinas abiertas al salón

Consejos de diseño para cocinas abiertas

1. Define cada una de las zonas

Aunque la idea de una cocina abierta es integrarla con otros espacios, es importante definir zonas para cada área. Utiliza elementos de diseño o decorativos, cambios de nivel o muebles para delimitar visualmente el espacio de la cocina. Esto ayudará a crear una sensación de organización y evitará que la cocina se mezcle demasiado con el resto de la casa.

2. Elije una paleta de colores que combine

Para lograr una transición fluida entre la cocina y los espacios adyacentes, es recomendable utilizar una paleta de colores que combine con toda la zona abierta. Esto no significa que todos los colores tengan que ser idénticos, pero es importante que haya una armonía visual entre los diferentes espacios. Elije colores que se complementen entre sí y asegúrate de que la elección de materiales y acabados también sea coherente en toda la zona abierta.

3. Utiliza elementos de diseño para separar visualmente los espacios

Si deseas una separación más clara entre la cocina y el salón, puedes utilizar elementos de diseño para separar visualmente los espacios sin comprometer la sensación de apertura. Algunas opciones incluyen paneles de vidrio o paredes de media altura que creen divisiones sutiles pero definidas. Estos elementos pueden agregar interés arquitectónico y proporcionar un sentido de estructura dentro del espacio abierto.

4. Considera una isla o barra de desayuno

Una isla o barra de desayuno puede ser un elemento central en una cocina abierta. Además de proporcionar espacio adicional para preparar alimentos y almacenamiento, también sirve como punto de transición entre la cocina y otras áreas. Una isla o barra de desayuno bien diseñada puede ser tanto funcional como estéticamente agradable, y también puede servir como un lugar para que las personas se sienten y socialicen mientras se cocina.

diseño de cocina abierta al salón

¿Aún no sabes si una cocina abierta es para ti?

1. ¿Es adecuada una cocina abierta para todas las casas? Si bien las cocinas abiertas son populares, no necesariamente son adecuadas para todas las casas. Factores como el diseño, el tamaño del espacio y las preferencias personales deben considerarse antes de optar por una cocina abierta. Es importante evaluar cuidadosamente tu situación.

Si tienes dudas, recuerda que puedes contactarme y hablamos acerca de esa idea que tienes para diseñar tu nueva cocina.

2. ¿Cómo puedo mantener la privacidad en una cocina abierta? Si la privacidad es una preocupación, puedes explorar opciones para agregar puertas correderas o paneles plegables que separen la cocina de otros espacios cuando sea necesario. Esto te permitirá cerrar la cocina cuando desees tener mayor privacidad o minimizar los olores y ruidos de la cocina mientras disfrutas de otros espacios.

3. ¿Cómo puedo evitar que los olores de la cocina se extiendan a otros espacios? Para evitar que los olores de la cocina se extiendan a otros espacios, es importante contar con una buena ventilación en la cocina. Considera la instalación de una campana extractora potente que capture y elimine los olores y humos de la cocina.

cocina en tonos oscuros abierta

El diseño de una cocina abierta puede transformar por completo la forma en que experimentas el espacio en tu hogar. Los beneficios de una cocina abierta, como el espacio amplio y sociable, la mayor entrada de luz natural y el flujo de aire mejorado, hacen que esta opción sea atractiva para muchas personas. Siguiendo los consejos de diseño mencionados, puedes crear una cocina abierta funcional, estéticamente agradable y combinada con otros espacios.

Recuerda que NO todas las cocinas están hechas para ser abiertas.

Si te gustaría seguir viendo más ideas, aquí tienes mis últimos proyectos de cocinas.

Vamos a convertir tu cocina en el corazón de tu hogar