Así transformamos una cocina cerrada en el corazón de esta casa en Las Rozas
En Las Rozas, como en muchas zonas de Madrid, hay viviendas que fueron diseñadas con cocinas cerradas, pensadas para separarlas del resto de la casa. Pero los tiempos cambian, y con ellos nuestras necesidades. Esta es la historia de una reforma de cocina que hicimos, donde una cocina antigua, encerrada entre paredes, pasó a convertirse en el auténtico corazón de la vivienda. Y lo mejor: todo salió incluso mejor de lo que la clienta imaginaba.


El punto de partida: una cocina antigua, cerrada y aislada del resto de la vivienda
Cuando visitamos la casa por primera vez, lo teníamos claro: la cocina necesitaba un cambio profundo. Era una cocina grande, con muebles antiguos, y completamente cerrada al salón. Nuestra clienta quería justo lo contrario: un espacio abierto, luminoso, donde pudiera cocinar sin aislarse del resto de la casa.
Nos dijo: «Quiero una cocina que invite a quedarse, que se sienta parte del salón. Un espacio bonito y bien pensado.»

La propuesta: abrir la cocina al salón y darle protagonismo
Tras estudiar bien la distribución de la casa, propusimos algo claro y efectivo: tirar el tabique que separaba la cocina del salón. Eso nos permitiría ganar luz natural, ampliar visualmente el espacio y, sobre todo, integrar la cocina como parte central de la vivienda.
Diseñamos un espacio cálido, funcional y sin complicaciones. Mobiliario moderno, en línea con el estilo de la casa, con una distribución práctica y zonas bien definidas: cocina, almacenaje y una puerta para cerrar cuando se esté cocinando.

El proceso: una obra sin contratiempos
Desde el principio sabíamos que una buena planificación marcaría la diferencia. Organizamos el calendario de obra, coordinamos a todos los profesionales implicados y nos aseguramos de que cada detalle estuviera resuelto antes de comenzar.
Tirar el tabique se hizo en tiempo récord y sin sorpresas. Reubicamos puntos de luz, adaptamos la instalación eléctrica, mantuvimos la fontanería y dejamos la cocina lista para recibir el nuevo mobiliario.


El mobiliario: funcional, moderno y pensado para durar
Apostamos por una cocina elegante pero sin estridencias: puertas lisas en tono claro, tiradores tipo gola, interiores en madera y una encimera resistente que aporta calidez.
El resultado fue una cocina moderna, cómoda y pensada para usarse a diario sin perder estilo.
Un diseño adaptado al estilo de vida de esta familia.


Por qué abrir la cocina al salón fue un acierto
- Ahora la cocina tiene luz natural todo el día.
- El espacio se siente más grande, más vivo.
- Cocinar, recibir visitas o simplemente compartir un café es mucho más agradable.
- Y está todo más conectado: la cocina ya no es un rincón cerrado, sino parte de la vida diaria.
Mi misión: cambiar vidas mejorando los hogares
Soy Jose, arquitecto y no solo hago reformas de cocina. Me gusta pensar que ayudo a las personas a disfrutar más de su casa, a crear espacios donde apetezca estar, compartir, vivir.
Cada proyecto es distinto, porque cada persona también lo es. Por eso, me tomo el tiempo de escuchar, de entender y de proponer soluciones que realmente encajen con quien las va a vivir.
Recuerda que ahora puedes visitarme en el CC Burgo Centro 2, Planta 2, local 155, Las Rozas, Madrid (con cita previa)